Santiago de Cali Noviembre 20 de 2009
Universidad Autónoma de Occidente
Departamento de Ciencias Sociales
Psicología del Consumidor
Estudiantes:
§ Lizeth Granobles
§ Diana Castañeda
§ Ana María Buitrago
§ Diego Duque
Hooters of América
ANALISIS A PARTIR DE LA OBSERVACION DE UN LUGAR EN EL CUAL SE PRESENTEN RELACIONES DE CONSUMO, SOLO SE ANALIZARON AQUE
LLAS QUE CORRESPONDIAN AL LUGAR ESCOGIDO EN ESTE CASO EL RESTAURANTE HOOTERS.
TEORIAS QUE EXPLICAN EL COMPORTAMEINDO DEL CONSUMIDOR
Teoría sociológica
Variables individuales que explican el comportamiento del consumidor
Sensación y percepción
Motivaciones y necesidades
Actitudes
Lealtad de marca
Variables sociales que explican el comportamiento del consumidor
Cultura y consumo
Estilos de vida
Grupos sociales
Familia
Ética y responsabilidad social en el marketing
El lugar escogido se llama (HOOTERS) está ubicado en el centro comercial jardín plaza en la plazoleta de comidas, Hooters es el nombre comercial propiedad de dos cadenas de restaurantes estadounidenses: Hooters of America, Inc. basado en Atlanta, Georgia, y Hooters, Inc., con sede en Clearwater, Florida. Entre ambas compañías poseen locales y franquicias denominadas Hooters, hay ahora más de 425 restaurantes en 46 estados de Estados Unidos y en otros 19 países, incluyendo Canadá, Chile, Panamá, Colombia, Venezuela, México, Perú, Argentina, Australia, y Singapur (el primer país fuera de EEUU donde abrieron.) Hooters se enfoca en la clientela masculina contando con personal femenino de meseras, aunque hay hombres trabajando en Hooters como cocineros, anfitriones, barmans, y gerentes. El menú incluye hamburguesas y otros sándwiches, filete, mariscos, y pollo. Pero su plato fuerte son las alitas picantes.
Chica Hooters ó Hooterita (Hooters Girl) Una chica Hooters o "Hooterita" (Hooters girl) es una camarera o mesera empleada por la cadena de restaurantes Hooters. Son instantáneamente reconocibles por su uniforme compuesto de una camiseta blanco de algodón y spandex con el logo del búho de Hooters y la denominación de la ubicación del local en el frente, usando también shorts pequeños y anaranjados estilo corredor o basquetbolista de los años 80s. Inicialmente las camisetas eran de algodón y se anudaban a la espalda para acentuar el busto, lo cual era todo un ritual antes de abrir el local, posteriormente se cambió a las camisetas actuales de algodón y spandex ajustadas, lo cual eliminó el ritual del nudo y también son mucho menos transparentes; las meseras también tienen un uniforme más apropiado para la temporada de frío. La compañía comenzó también a utilizar otros colores y diseños para sus camisetas tales como un tema de camuflaje el lunes (los lunes Militares), negro el viernes (viernes Formales), y uniformes de fútbol americano del equipo local de la NFL durante la temporada de la NFL. El resto del uniforme de las Chica consiste en pantys brillantes bronceadas, calcetas blancas, y tenis blancos. Los hombres que trabajan en Hooters llevan playeras con pantalones largos, delantal en caso de ser cocinero y gorras de la marca. Los de intendencia tienen un nombre muy peculiar que se les denomina Tweenies.
Los conceptos que maneja el restaurante son relajado, fresco y sin etiquetas ningún tipo de protocolos esto se debe inicialmente a que la historia de la creación de esta cadena de restaurante inicio con un grupo de 6 amigos que posteriormente estaban en un bar del cual los sacaron por la bulla que generaban así entonces por su experiencia decidieron crear un restaurante libre de protocolo, el primer restaurante que abrieron lo hicieron en la playa por este motivo todo su interior es en madera y las hooters girls o anfitrionas usan ese pequeño uniforme. Los servicios que ofrece el restaurante obviamente es el de comida rápida pero su fuerte son las alitas picantes lo cual se ve reflejado en su nombre (hooters) aunque su nombre inicialmente y literalmente traduce (tetas) el contexto y significado que ellos le dan es el de PICANTICAS. Otros de los servicios que se ofrece es el la trasmisión de los deportes ya que los clientes principales son los hombres su valor agregado son la transmisión de los deportes y obviamente las anfitrionas acompañado pues de las tradicionales y populares alitas picantes y un gran vaso de cerveza, como se pudo detallar el contexto también es centrado en el estilo de vida de los hombres americanos a la hora de sentarse a ver sus deportes favoritos.
TEORIAS QUE EXPLICAN EL COMPORTAMEINDO DEL CONSUMIDOR
ü Teoría sociológica
· TEORIA SOCIOLOGICA
Modelo de Consumidor (Sociológica): lo podríamos tomar como tipo social, ya que son grupos de amigos, gente entre 18 y 35 años los que asisten a Hooters.
Necesidad (Sociológica): al ser grupos los que visitan el restaurante, ellos mismos son los encargados de darle reconocimiento al lugar, transmitiendo la información a otras personas cercanas.
Tipo de Producto Buscado (Aprendizaje): ya que las consecuencias que se obtienen al consumir en Hooters son agradables.
Estrategia de Marketing (Sociologica): puesto que es un lugar para los hombres donde pueden compartir los diferentes intereses con los amigos.
Publicidad (Aprendizaje): porque esta centrada en las consecuencias que deja el consumo del producto.
· VARIBALES INDIVUALES QUE INFLUYEN EN EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
ü Sensación y percepción
ü Motivaciones y necesidades
ü Actitudes
ü Lealtad de marca
· SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN
Las sensaciones son las que percibimos con nuestros sentidos y está bastante influida por el contexto, La percepción a su vez es la interpretación que hacemos de las sensaciones.
HOOTERS es un lugar donde a primera vista te llenas de sensaciones la forma del lugar que interpretamos como cálido, playero y divertido, la forma en cómo atienden (sensualidad, diversión) e inclusive su comida (picante, crocante, caliente).
HOOTERS lo que desea es jugar con las sensaciones del consumidor, con el deseo sexual y la diversión en lo cual el cliente podría interpretar como un lugar agradable donde se puede comer no solo satisfaciendo su hambre sino también la vista.
· MOTIVACIONES Y NECESIDADES
Siguiendo el análisis del restaurante HOOTERS ellos principalmente se centra en suplir una necesidad que según el orden Maslow es la necesidad de aceptación social ya que muchas personas que van a HOOTERS desean satisfacer esa necesidad de atención de afecto que nos proporcionan las meseras con su particular forma cariñosa de atender al consumidor, luego nos guiamos por una motivación fisiológica de saciar nuestra hambre, deseo u diversión.
· ACTITUDES
Una actitud es una tendencia o predisposición adquirida y relativamente duradera a evaluar de determinado modo a una persona suceso o situación y actuar en consonancia con dicha evaluación. Constituye una orientación social, una inclinación a responder a algo de manera favorable o desfavorable.
Para hablar de actitudes con respeto a este nuevo restaurante podríamos inclinarnos más por el lado del tipo de mujeres que atienden y como atienden en el lugar, entonces analizaríamos las reacciones o actitudes que tendrían ciertos clientes al estar en el restaurante se analizaría también las diferentes reacciones o actitudes por la ubicación del restaurante en una zona que es netamente familiar.
Conocidos por su Hospitalidad, los colombianos se distinguen por un valor esencial: la pasión por todo lo que hacen, el deseo de hacer las cosas bien, con recursividad e ingenio. Son amables, alegres y optimistas, características que hacen que los extranjeros se enamoren no solo de las bellezas naturales del país sino también de sus habitantes.
La cultura colombiana es una cultura conservadora, de valores morales muy altos y la gran población colombiana son católicos, en el país se ha venido generando unos grandes cambios que benefician a toda la población pero que lentamente nos han ido acostumbrando e impuesto muchas culturas extranjeras, para ser más claro recientemente en la ciudad de Santiago de Cali abrieron un restaurante en el cual el contexto temático es de frescura, tranquilidad y libre de protocolos por lo tanto han querido representar estos conceptos incluyendo mujeres de físicos muy atractivos que atienden a los clientes más específicamente hombres, entreteniéndoles con divertidos bailes y atenciones especiales como por ejemplo sentarse en la mesa del cliente mientras llega el pedido.
COMPONENTES DE UNA ACTITUD
· Componente cognitivo
· Componente afectivo
· Componente conductual
Componente cognitivo
Es el modo en que se percibe un objeto, suceso o situación; los pensamientos, ideas, creencias que un sujeto tiene a cerca de algo.
Para este caso, como componente cognitivo se podrían destacar dos situaciones que podrían poner en cuestión el desempeño del restaurante el primero sería el significado que tendría las mujeres o chicas hooters en nuestra cultura y el segundo el lugar donde están situados.
Para el primer punto se podría generar un rechazo de la forma en que muestran las mujeres en el restaurante ya que muchas personas podrían ver esta actividad como algo des prestigioso para la mujer, algo con pocos principios ni valores morales generando una actitud de rechazo hacia el restaurante. Ya que se estaría estrellando con las ideas y creencias que los colombianos tienen frente a ese tipo de actividades porque simplemente no estamos acostumbrados a culturas tan abiertas y despreocupadas, En el segundo punto se generaría una situación de inconformidad por parte de las familias al observar que el restaurante está ubicado en una zona que es netamente familiar y mas a un que está situado frente a los juego infantiles lo cual provocaría una reacción de rechazo y pánico por parte de las familias ya que nuestra cultura es el de proteger a los niños.
Componente afectivo
Son los sentimientos o emociones que suscita en un individuo la presentación de un objeto, suceso o situación, o su representación simbólica. En este punto se podrían hablar de dos puntos de vista los clientes potenciales (hombres) y las personas que no están de acuerdo con lo presentado en el restaurante. Por lo tanto desde el punto de vista del cliente potencial los sentimientos o emociones que experimentaran serian de agrado, placer, diversión y alegría pero desde el punto de vista desde las personas que no están de acuerdo serian sentimientos o emociones de desacuerdo miedo, rechazo desautorización hacia las labores desempeñadas por las mujeres en el lugar.
Componente conductual
Es la tendencia o disposición a actuar de determinada manera con referencia a un objeto, suceso o situación.
En este punto se seguiría hablando de los dos puntos de vista anteriores los clientes potenciales y las personas en desacuerdo; por lo tanto una conducta de los hombres sería el de visitar el sitio para adquirir la experiencia primero de ser tendido por las chicas hooters, conocerlas poder interactuar y tener sensaciones que probablemente no hayan tenido antes luego el de probar el plato fuerte las alitas picantes. Y por el otro lado la conducta de las personas que tienen un punto de vista negativo sobre el restaurante seria el no asistir y evitar que miembros de su familia asistan.
· LEALTAD DE MARCA
Es la alta probabilidad de recompra de un producto por un individuo.
· Variables sociales que explican el comportamiento del consumidor
ü cultura y consumo
ü estilos de vida
ü grupos sociales
ü familia
ü ética y responsabilidad social en el marketing
· CULTURA Y CONSUMO
INFLUENCIAS SOCIALES.
Aquí podemos observar que la influencia que más se destaca es de parte de los amigos, en este restaurante se puede ver que las relaciones que se tiene entre los consumidores es de amigos, ellos tienen este espacio para compartir intereses en común como son los deportes, las mujeres y la comida.
También debemos de tener en cuenta que este restaurante viene de una cultura diferente a la nuestra, ya que proviene de un país diferente al nuestro como Estados Unidos.
· ESTILOS DE VIDA
Los estilos de vida van más allá de este concepto, pues no solo engloban elementos psicológicos, sino que incluyen facetas diarias comporta mental como son las actividades, intereses y opiniones.
En el restaurante Hooters las personas que visitan el restaurante tienen en común muchas de las razones que componen estos estilos de vida. Desde el punto de vista de las variables:
Sociodemográficas (edad, sexo y clase social): encontramos que la mayoría de los consumidores son de género masculino con un promedio de edad de
Psicológicas (actitudes, intereses y motivaciones): hablando de intereses y motivaciones, los hombres van al lugar estudiado más que todo por las mujeres que atienden y los deportes que se presentan en cada una de las pantallas del restaurante. Las actitudes que se pueden observar en gran parte de los consumidores, es una actitud de felicidad, ya que se sienten a gusto por la forma en que son atendidos por las “meseras” de Hooters.
Comportamentales (de compra y de consumo): Refiriéndonos a los consumidores, son tanto de compra como de consumo, puesto que una vez realizada la compra, los productos son consumidos. Las compras que se realizan, son más que todo cervezas y la especialidad del restaurante, las cuales son alitas picantes, que hace referencia al nombre Hooters.
En cuanto a la clasificación que les da VALS, encontramos 2 tipos de consumidores.
Los Integrados, que son hombres atraídos fácilmente por consumir los productos de Hooters, ya que las mujeres son las encargadas de llamar la atención del género masculino y a su vez la cerveza que es vendida en este lugar. Y los Realizados Socioconscientes, que son individuos motivados por las mujeres, la cerveza y los deportes que son un tema de gran interés para los hombres.
· GRUPOS SOCIALES
Encontramos 2 grupos que se destacan en la observación que realizamos en el restaurante Hooters. Los Informales y Primarios, porque observamos que las personas que asisten no lo hacen de una manera individual, sino que van con un grupo de amigos, con los cuales comparten los mismos intereses que les proporciona el lugar. Dichos intereses son las cervezas, las mujeres y los deportes. En los grupos de Referencia, podemos decir que conforman el grupo de Pertenencia, porque los “miembros” se sienten a gusto con todo el servicio que les brinda el restaurante, no estando ahí de una manera de mal gusto y mucho menos obligado.
· FAMILIA
CICLO DE VIDA FAMILIAR.
La mayoría de los consumidores de Hooters, son individuos jóvenes solteros, y muchos deciden ir a este lugar, ya que no tienen ninguna presión al poder observar mujeres y deportes sin que nadie este interfiriendo en sus intereses y decisiones que tome.
· ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL MARKETING
La publicidad de este restaurante es de tipo engañosa ya que en las pautas publicitarias que tienen, muestran imágenes de mujeres, mas no hacen énfasis en el restaurante o en lo que se ofrece. Aquí pareciera más como si vendieran mujeres y no algún tipo de comida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario